LA MISTERIOSA DESAPARICIÓN DE JACOBO GRINBERG
Fue en diciembre de 1994 cuando se reportó la desaparición de Jacobo Grinberg-Zylberbaum, científico mexicano cuyo paradero se desconoce hasta la fecha. Egresado de la facultad de Ciencias de la UNAM, este neurofisiólogo fue el creador de la Teoría Sintérgica. Se especializó en temas como astrología, telepatía y chamanismo. Autor de más de 50 libros, una de sus obras desprende ciertas hipótesis acerca de lo que pudo haberle pasado y, aunque lo parezca, no es ficción.
Después de haber sido aprendiz y asistente de Bárbara Guerrero, conocida como Pachita, famosa curandera mexicana que practicaba cirugías psíquicas en su casa con un cuchillo oxidado y que argumentaba hacerlo poseída por el emperador Cuauhtémoc, Jacobo Grinberg quedó demasiado impactado y narró en Las Manifestaciones Del Ser todo lo que presenció.
Tras lo vivido junto a Pachita, estudió a fondo la relación entre prestidigitación, barrera tiempo-espacio y el uso de la mente. Sus investigaciones lo llevaron a escribir El Prototipo (que tenemos disponible en físico y te lo podemos enviar), novela donde describe que el individuo, toda vez que cruza el portal a otro mundo, no muere como el resto de los hombres, sino que atraviesa de forma consciente las dimensiones para que su cuerpo desaparezca sin dejar rastro alguno.
Por mucho que se acerque a una historia de locura, la misteriosa desaparición de Jacobo Grinberg se vincula a un exilio espiritual voluntario que él aceptó con el envío de su cuerpo a otra dimensión, tal como narra Carlos Castaneda en El Arte De Ensoñar. Debido al conocimiento ancestral adquirido con Pachita, supo desprenderse de su identidad para convertirse en un guardián de campos energéticos espirituales en México bajo las órdenes de Cuauhtémoc.
Agencias de inteligencia estadounidenses estuvieron vigilándolo por sus trabajos de investigación y aproximación a asuntos que se catalogaron de psicotecnologías. ¿Como cuáles? Como el hallazgo de un campo cósmico para vencer la barrera del tiempo y el espacio. De hecho, otra teoría apunta que fue raptado por el gobierno de Estados Unidos para mantenerlo quieto.
A 25 años de su desaparición, nada se sabe acerca de su paradero. Hay quienes creen firmemente que se ha quedado extraviado en otra dimensión o en otra época a la que haya viajado, muy al estilo de la serie alemana Dark. En Literatura Psicodélica tenemos los siguientes títulos a la venta, publicados por Editorial Zeta, que te podemos enviar a cualquier parte del mundo:
1. Pachita
2. Meditación Autoalusiva
3. Fluir En El Sin Yo
4. El Prototipo (Novela)
5. El Sabor De La Iluminación
6. Luz Angelmática
7. Cantos De Ignorancia Iluminada (Poemario)
Escríbenos por e-mail o a las redes sociales de Literatura Psicodélica para conocer los precios y costos de envío a tu país.
Pachita: Curaciones Chamánicas
"Conocí a Pachita cuando debía conocerla. Con ella aprendí que la individualidad se conserva aún después de la muerte corporal, que la sensación de ser un YO mismo, independiente y completo, es sana y debe expandirse hasta acceder al Todo, que la unidad no se alcanza destruyendo el ego sino transformándolo después de aceptarlo. Su regalo más grande fue el entender que se ES siempre y que, por lo tanto, es necesario respetar la vivencia de la existencia y no invalidarla.
Lo que veía en casa de Pachita desafiaba en un grado tan fundamental mis concepciones acerca del cuerpo y su importancia que, después de la primera sesión de operaciones, salí a la calle sintiéndome un espíritu y viviendo mi cuerpo como una especie de vehículo, las notas de esa sesión se reflejaban en mi estado de ánimo:
... mi cuerpo, mi cuerpo es sólo
un instrumento, me dije a la salida
de la casa de Pachita.
El mercado con las flores brillaba
en esa madrugada y yo me sentía
unido a todo.
Las flores son hermanitas,
la tierra es hermanita, los gusanos
son hermanitos, los pájaros,
las víboras, los ojos.
Mi cuerpo no me pertenece,
mi cuerpo es un instrumento,
el espíritu se mueve.
Mis manos estaban rojas de la
sangre vertida con el cuchillo
de monte de Pachita."
Introducción del libro PACHITA
de Jacobo Grinberg
444 pesos - México.
29 dólares, 26 euros - Al resto del mundo